
SILVIA VELOSO VAMOS A QUEMAR LA CASA RELATO DE LOS MUROS WE'RE GOING TO BURN THE HOUSE DOWN NARRATIVE OF THE WALLS XX BIENAL DE ARQUITECTURA DIALOGOS IMPOSTERGABLES IMPOSTERGABLE MURO BARRERA VERJA VALLA VALLA ELECTRIFICADA FRONTERA MUROS WALL WALLS BORDER WALL WIRE FENCE FENCE FRONTIER ELECTRIFIED FENCE
Muro de la Vergüenza
11 KM
Brasil | 2009 d.C.
"Los turistas que vengan de fuera del país para las Olimpíadas, al salir del aeropuerto verán paneles de colores que esconden nuestra favela.
Nosotros, los habitantes de la Maré, llamamos a ese muro, Muro de la Vergüenza.
Las autoridades dicen que es una barrera acústica para que el ruido de los coches no moleste a los residentes.
Mentira.
Es repugnante esa tentativa de negar y esconder nuestra existencia".
Thaïs Cavalcante
Residente de una de las favelas del complejo de la Maré, Río de Janeiro
Declaraciones a The Guardian, 2016
* * *
Estas declaraciones de Thaïs Cavalante, blogger,activista y periodista del diario comunitario O Cidadão, forman parte de un extenso reportaje del diario británico The Guardian sobre la vida en las favelas de Río de Janeiro que se realizó con motivo de los Juegos Olímpicos de 2016.
En el momento de su instalación a partir de 2009, las autoridades justificaron la construcción del muro so pretexto de tratarse de una barrera acústica que mejoraría la calidad de vida de los habitantes de las favelas fronterizas con las autopistas y vías expresas de la ciudad, pero la ciudadanía siempre entendió que se trataba de una operación de ocultamiento y segregación de las zonas más pobres y deprimidas.
Traducción al español del original en portugués.